SERVICIOS

Promover se especializa en analizar puestos de trabajo, identificar factores de riesgo, el esfuerzo asociado a las actividades diarias y los tiempos de ejecución, creando programas personalizados de acuerdo al rubro y necesidad de tu empresa.

Asesorías, Formación y Capacitación, también en teletrabajo

Si generamos conocimiento, comprensión y conciencia en las personas, sobre los factores de riesgos a los que están expuestos, al estar 8 horas al día, por 5 días a la semana, durante años, en su vida laboral, que de no ser detectados y prevenidos a tiempo por parte de la empresa, el ministerio de salud (Minsal) puede elevar el monto en el cobro del seguro social de accidentes y enfermedades profesionales, pero al mismo tiempo, si estos factores de riesgo son identificados y tratados formalmente, este valor en la prima del seguro, también puede disminuir.

Cada empresa tiene, de acuerdo a su rubro, factores de riesgo particulares, siendo tarea de Promover:

* Visitar la empresa previamente;

* Analizar los puestos de trabajo, el esfuerzo asociado y los tiempos de ejecución;

* Desarrollar un diagnóstico, que dará el lineamiento a

* una Capacitación adecuada al rubro y puestos de trabajo.

Es por esto que, el Pilar fundamental en la misión de Promover, es aportar al fortalecimiento de las empresas e instituciones, generando una cultura empresarial saludable y preventiva, donde el ausentismo y enfermedades laborales disminuya, y donde los mismos trabajadores, serán los primeros prevencionistas.

El aprendizaje como pilar de la prevención.

En 3 modalidades:

Desarrollo de diferentes propuestas de aplicación: desde realizar cambios en los espacios de trabajo, cambios en la técnica de ejecución de tareas, en los tiempos de ejecución, organización en la secuencia de tareas, etc.

Taller funcional, donde se identificarán factores de riesgo comunes en los tipos de lesiones laborales a los que se podría estar expuesto, reconociendo ejercicios adecuados de adaptación, relajación y reactivación muscular para la carga laboral.

Taller funcional, donde se identificarán factores de riesgo específicos,  reconociendo ejercicios adecuados de adaptación, relajación y reactivación muscular adecuadas al rubro de la empresa y los puestos de trabajo analizados

Desarrollar la capacidad de identificar las posiciones que adopta el cuerpo en el transcurso de la jornada laboral; Desarrollar también un hábito de salud laboral y preventivo a la hora de trabajar frente a la pantalla por largo periodos; Y por sobre todo, conocer y aplicar ejercicios que ayuden a disminuir el estrés acumulado, de manera autónoma.

Actividad Física como Pausa Activa

Renovando Fuerzas y Energías

En 3 modalidades:

Entrenamiento o trabajo físico focalizado en la postura y flexibilidad, preparando al cuerpo para un estilo de vida activo y adaptado a la carga de trabajo.

Formato grupal, antes del horario laboral.

Mínimo 45 minutos

Variedad de actividades físicas que tienen el objetivo de reactivar las articulaciones del estrés acumulado durante la jornada laboral.

Formato grupal y/o individual 

Máx. 15 minutos por actividad

Entrenamiento o trabajo físico, que tiene el objetivo de mejorar la condición física general y específica, que tenga como consecuencia una vida activa y adaptación a la carga laboral.

Formato grupal, después del horario laboral

60 Min.

La gimnasia de pausa o pausa activa se enfoca en realizar ejercicios durante la jornada laboral, como estiramiento y movilidad articular para liberar tensión en articulaciones y músculos, generando relajo corporal para volver a desempeñar el esfuerzo físico laboral. Como resultado se previenen lesiones y dolores asociados al trabajo.

De acuerdo a esto, las características personales del trabajador, el rol que desarrolla y las horas de esfuerzo físico a la que está expuesto, tendrá como resultado mayor o menor estrés, en músculos, tendones y ligamentos, que se van fatigando a medida que el esfuerzo físico se va acumulando.

Esta iniciativa nace, para que las empresas prevengan lesiones asociadas a las labores de sus trabajadores.

Promover, entendiendo que es una necesidad para la empresa, gestionar momentos, donde los trabajadores realicen actividades preventivas, busca, de acuerdo al espacio disponible en la empresa y cantidad de personas que participen, generar esta  instancia, de forma significativa y lúdica, donde las personas que participen lo hagan con entusiasmo y gusto.

Promover, nace con esta iniciativa, donde las actividades, además de ser positivas, sean renovadoras de energía, de ánimo y del gusto de los trabajadores, dando como resultado, factores de riesgos disminuidos, trabajadores más productivos, alegres e identificados con la empresa.

Eventos Recreativos y Deportivos

La empresa es un lugar de trabajo, al cual se asiste a cumplir objetivos, en el que se hace difícil hacer una integración entre vida personal y laboral, y donde se compartan intereses y motivaciones.

Debido a esto, llega un punto en el que el trabajo se vuelve monótono, genera estrés, baja la producción y aparece el ausentismo laboral ocasionado por estados psicológicos sobrepasados; Con el poco tiempo que se dispone para compartir con los compañeros de trabajo, a parte del horario de colación u horas previas o posteriores a la jornada o el poco tiempo para dedicar a su familia, siempre están las quejas, que con tanto trabajo, no tienen tiempo ni energía para hacer actividades junto a ellos.

Promover, busca relacionar ambos contextos, compartiendo con las personas de la empresa y/o integrar a las familias en estas actividades, alimentando y potenciando la unidad e identidad de los trabajadores y sus familias con la empresa.

Promover, también entiende que una actividad como esta requiere de tiempo, dinero y espacio; Es por eso que, los eventos son personalizados de acuerdo al objetivo, necesidad e interés de la empresa con sus trabajadores

Fortaleciendo el Equipo

En 4 modalidades:

Grupo de actividades lúdicas, como concursos, juegos, competencias, donde se requiera de diferentes habilidades.

Actividades individuales o grupales

 Puede ser de integración con la familia y/o

 Para los trabajadores de la empresa

Grupo de actividades de tipo recreativas donde las competencias sean la base de las actividades.

Actividades individuales o grupales

 Puede ser de integración con la familia y/o

 Para los trabajadores de la empresa

Actividad específica y sistemática, donde participe un grupo de personas con el objetivo de competir en algún deporte.

Actividad grupal

 Puede ser de integración con la familia y/o

 Para los trabajadores de la empresa

Actividad donde un grupo de personas asisten a clases de algún deporte, con el objetivo de aprender o participar en forma constante en un deporte.

Actividad grupal

 Puede ser de integración con la familia y/o

 Para los trabajadores de la empresa

¯¯¯¯ Enlaces útiles ¯¯¯¯

Videos

Investigaciones

Noticias

Preguntas frecuentes

Mutual

Achs

Ley 17.440